Propongo un cese
Por: Luis Fernando García Núñez* Propongo una interrupción temporal de la fiesta eterna en que estamos. Un cambio de orquesta y la sustitución de sus directores y de las músicas. Un cese del alboroto...
View ArticleNi una menos...
Por: Álvaro Mata Guillé* “Las mujeres, cuando piensan fuera del patriarcado, añaden ideas que transforman el proceso de redefinición. Mientras que tanto hombres como mujeres consideren “natural” la...
View ArticleLa monstruosidad inventada por la razón
El sueño de la razón produce monstruos de Francisco de GoyaPor: Adriana González Navarro*El sueño de la razón produce monstruos es el título del grabado de Goya publicado en 1799, en la serie...
View ArticleUn álbum familiar, libro que aborda temas como la adopción y la paternidad
Bajo el sello editorial Mo Ediciones, el escritor colombiano Mauricio Arévalo Arbeláez junto a la ilustradora Lucy Medina Mercado, presentan, Un álbum familiar, un relato sencillo y emotivo, ambientado...
View ArticleConvocatoria al I Premio Nacional de Poesía Álvaro Miranda
Convocatoria al I Premio Nacional de Poesía Álvaro MirandaLa editorial independiente Escarabajo Editorial, en conjunto con la Universidad Central de Bogotá, como apoyo a la poesía y al talento...
View ArticleLa oscuridad interior en los cuentos de Katya Adaui
Katya Adaui, escritora peruana (archivo personal)La autora Katya Adaui explora las fronteras de la oscuridad que crece al interior de muchas familias. Hablamos con la autora de Geografía de la...
View ArticleEntre la vorágine y las sombras, poemario de Jesús María Stapper
Después de diez años de escritura, Jesús María Stapper, acaba de publicar su nuevo libro de poemas bajo el sello de Caza de libros. Compartimos epílogo del libro. Por: Carlos Orlando Pardo*Son más que...
View ArticleLibro. Ediciones UNAULA publica Baldomero Sanín Cano. Guerrero letrado de...
Baldomero Sanín Cano nació en Rionegro (27 de junio de 1861). Un liberal que, por línea familiar, se formó y educó en los ideales políticos de la Constitución de 1863, de contenido ideológico...
View ArticlePor la magia, una novela sobre hacerse mayor en el otro lado, de Manuel Moreno
Por la magia fue el segundo disco de Los Perdidos, el mejor grupo de música surgido en este país a finales de los noventa. Y Por la magia sirve de título a la historia de los miembros del grupo, Álex,...
View ArticleUn café en Buenos Aires con Soledad Hessel, editora de Trapezoide ediciones
Soledad Hessel / Foto: Archivo personal“Buscamos publicar textos irreverentes, que diviertan, que hagan reír, llorar, pensar y enojar” Por: Pablo Di Marco*Argentina cuenta con una nueva editorial:...
View ArticleVuelve la FILBo para que vuelvas
Foto: www.periodismosinafan.comEl próximo 19 de abril Corferias abre sus puertas a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que este año regresa a la presencialidad con la República de Corea como...
View ArticleLa revista Libros & Letras vuelve a la FILBo
Con un especial sobre la Feria Internacional del Libro de Bogotá, regresa la revista Libros & Letras que llega a su edición #98, cuya portada del ilustrador Hache Holguín hace una alegoría al...
View ArticleUn centenario y más aniversarios
Este año se cumplen 100 años desde que se instituyó el “Día del idioma”, cuyo autor de la iniciativa fue el colombiano el doctor José María Pérez Sarmiento. Por:Luis Fernando García Núñez*El 23 de...
View ArticleFILBo, un viaje en el tiempo
En la edición número 34, la Feria Internacional del Libro regresa a la presencialidad y será el anfitrión de Corea del Sur, un país que trae su literatura a la cultura occidental.Por: Valentina...
View Article¿Y si volvemos a leer acompañados?
(다시 함께 읽으면 어떨까요?)Por: Juan Mateo Quintero*Después de dos años sin el evento presencial, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, regresa en su edición 35, con Corea como el País Invitado de Honor....
View ArticleCorea y las historias
Artículo visualPor: Natalia Escallón Liévano**NATALIA ESCALLÓN.Fotógrafa, artista y galerista promotora de la cultura en Bogotá y anfitriona de varios eventos culturales. Directora del proyecto Arte...
View ArticleColombia y México: entre la sangre y la palabra
Juan Camilo Rincón, escritor colombiano“Como lector tengo mucho que agradecerle a la literatura colombiana, y a Juan Camilo Rincón le agradezco ahora fungir como cartógrafo y trazar esta carta de...
View ArticleLa escritora Brigitte Flores presenta su libro “Hipoterapia: el caballo sanador”
La escritora Brigitte Flores presenta su libro “Hipoterapia: el caballo sanador”La especialista en equinoterapia y escritora venezolana Brigitte Flores, radicada en Estados Unidos, llega a Colombia con...
View Article¿Una fascinante realidad? Aproximaciones a la literatura coreana
Cuentos de hadas coreanos de William Elliot Griffis (1922)Por: Luis Fernando García Núñez* Dicen los entendidos, los que saben, que la literatura coreana es una de las más antiguas y ricas del mundo. Y...
View ArticleEl deseo por liberar el alma a través del perdón: El ruido del mar al anochecer
Por: Jefferson EcheverríaSin importar el eco de las pesadillas, de esas que interrumpen drásticamente la paz de la noche, y la obsesión por mantener en secreto viejas angustias causadas por el exilio,...
View Article