Vigilar y castigar
Por: Álvaro Mata Guillé*¿Qué intenta el verdugo? ¿Qué pretende el tirano? Amedrentar e inhibir; someter, excluir, silenciar. Con cada coacción –con cada tortura, acoso o manotazo– hay una corrección:...
View ArticleLa literatura en español recorre los cinco continentes en Benengeli 2022
Durante la semana del 6 al 10 de junio, los cinco continentes serán habitados por la imaginación, la reflexión, las sinuosidades de una escritura que mostrará algunas de sus voces más destacadas...
View ArticleGeetanjali Shree, ganadora del Booker Prize, invitada a Benengeli 2022, del...
Geetanjali Shree. Foto: cortesía Instituto CervantesLa autora india conversará el próximo 7 de junio desde el Cervantes de Nueva Delhi con el guatemalteco Eduardo Halfon.La literatura en español...
View ArticleSe escribe como se baila. Reseña sobre "La noche de los forasteros" de...
En la novela del escritor Jerónimo García Riaño, finalista de los premios Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia y Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, ambos en 2019, la salsa es telón...
View ArticleEl Mundial de Traducción ya tiene ganadores
Fotos ganadores / Cortesía Mundial de Traducción.El Mundial de Escritura es una iniciativa independiente, organizada por Santiago Llach, cuyo objetivo principal es incentivar el hábito de la escritura...
View ArticleUn café en Buenos Aires con la escritora Janice Winkler
Janice Winkler (Foto: archivo personal)“Me gustaría que Books & Coffee sea un espacio de disfrute y escape”Por: Pablo Di Marco*Buenos Aires es tan grande, multitudinaria y ruidosa que por momentos...
View ArticleReseña de la novela “Te acuerdas del mar” de Óscar Godoy Barbosa
Óscar Godoy Barbosa (Archivo particular)Por: Javier Correa Correa*La historia no es lineal ni se pueden separar los protagonistas –que son todos, no solo los que figuran en los créditos de la película...
View ArticleVideo. Una visita a la Librería María Mercedes Carranza
Con la Librería María Mercedes Carranza, el Fondo de Cultura Económica (FCE) abre su segunda sede en Bogotá y completa la tercera en Colombia.La librería, que acaba de abrir sus puertas, se convierte...
View ArticleEvelio Rosero y Fernanda Trías en Benengeli 2022
El próximo 9 de junio, los escritores Evelio Rosero y Fernanda Trías estarán presentes en Benengeli 2022, Semana internacional de las letras en español, festival literario del Instituto Cervantes.Este...
View ArticleLos monstruos de la obsesión
Benjamín Labatut nos revela en Un verdor terrible el lado oscuro que llevó a los grandes descubrimientos de la ciencia en el siglo pasado. Por: Pablo Concha* Cuando se está leyendo un libro, por lo...
View ArticleHistoria y utopía
Por: Álvaro Mata GuilléLo singular, lo colectivo El hambre –la necesidad vital por sobrevivir– da forma al individuo como a la comunidad, a la apetencia de lo particular y como al bien común. Conflicto...
View ArticleEl poemario de Santiago Espinosa dedicado a las montañas
Santiago Espinosa / Archivo particular.Por: Periodismo Sin AfánLa Real Academia de la Lengua española define a la montaña, en plural o singular, como una acumulación de tierra. Agrega que la montaña...
View ArticleLas bellas cicatrices de Colombia
Una reseña de Salsipuedes, la segunda novela del escritor caleño Harold Muñoz. En ella niños, adolescentes, hombres y monstruos intentan encontrar una salida en medio del caluroso desastre.Por: Juan...
View ArticleGeetanjali Shree, ganadora del Booker Prize, invitada a Benengeli 2022, del...
Geetanjali Shree. Foto: cortesía Instituto Cervantes La autora india conversará el próximo 7 de junio desde el Cervantes de Nueva Delhi con el guatemalteco Eduardo Halfon. La literatura en español...
View ArticleSe escribe como se baila. Reseña de «La noche de los forasteros» de Jerónimo...
En la novela del escritor Jerónimo García Riaño, finalista de los premios Nacional de Literatura de la Universidad de Antioquia y Nacional de Novela Ciudad de Bogotá, ambos en 2019, la salsa es telón...
View ArticleUn café en Buenos Aires con la escritora Janice Winkler
“Me gustaría que Books & Coffee sea un espacio de disfrute y escape” Por: Pablo Di Marco* Buenos Aires es tan grande, multitudinaria y ruidosa que por momentos se hace difícil sentirla propia. Por...
View ArticleReseña de la novela “Te acuerdas del mar” de Óscar Godoy Barbosa
Óscar Godoy Barbosa (Archivo particular) Por: Javier Correa Correa* La historia no es lineal ni se pueden separar los protagonistas –que son todos, no solo los que figuran en los créditos de la...
View ArticleVideo. Una visita a la Librería María Mercedes Carranza
Con la Librería María Mercedes Carranza, el Fondo de Cultura Económica (FCE) abre su segunda sede en Bogotá y completa la tercera en Colombia. La librería, que acaba de abrir sus puertas, se convierte...
View ArticleEvelio Rosero y Fernanda Trías en Benengeli 2022
El próximo 9 de junio, los escritores Evelio Rosero y Fernanda Trías estarán presentes en Benengeli 2022, Semana internacional de las letras en español, festival literario del Instituto Cervantes....
View ArticleLos monstruos de la obsesión. Reseña de Un verdor terrible de Benjamín Labatut
Benjamín Labatut nos revela en Un verdor terrible el lado oscuro que llevó a los grandes descubrimientos de la ciencia en el siglo pasado. Por: Pablo Concha* Cuando se está leyendo un libro, por lo...
View Article