Más de 140 invitados participarán en Hay Festival Cartagena de Indias 2020
Foto: © Libros & Letras Durante cuatro días, del 30 de enero al 2 de febrero de 2020, Hay Festival Cartagena de Indias celebrará sus 15 años de labores dedicados a la cultura, la literatura y el...
View ArticleAndrés M. Muñoz: “A mí me parece que las posturas radicales no contribuyen a...
Andrés Mauricio Muñoz. Foto tomada del facebook del autor.Por: Juan Camilo Rincón*/ Bogotá.A propósito del lanzamiento del nuevo libro de Andrés Mauricio Muñoz, titulado Las margaritas. Historia de un...
View ArticleCon seis autores llegará Destinação Brasil a la FIL Guadalajara
Seis autores animarán la octava edición de Destinação Brasil, programa que hace una invitación a recorrer, en términos literarios y culturales, este gigantesco país latinoamericanoHace ocho años la...
View ArticleLydia Cacho recibirá el primer Homenaje a la Lucha por los Derechos de las...
Lydia Cacho. Foto: FIL GuadalajaraLa FIL Guadalajara reconocerá el incansable trabajo de la periodista mexicana, así como su lucha ejemplar y valiente en favor de las niñas y las mujeres, el próximo...
View ArticleAbierta convocatoria al Premio Nacional de Poesía Obra Inédita 2020
Foto: Libros & LetrasCon el propósito de reconocer y exaltar la obra de los poetas colombianos, desde el 2006 la Tertulia literaria de Gloria Luz Gutiérrez realiza el Premio Nacional de Poesía que...
View ArticleDavid Antonio Sorbille: “El verso libre rescata la versatilidad contemporánea”
David Antonio Sorbille responde “En cuestión: un cuestionario” de Rolando Revagliatti*David Antonio Sorbille (10 de febrero de 1950, Buenos Aires). Ha colaborado en diarios y revistas como Hojas del...
View ArticleEl rincón del poeta: versos de Ramiro Lagos
Foto: Libros & LetrasDestellos de la memoriaPor: Ramiro LagosDestellos de la memoriarelampaguean en mi mentey me mantienen latenteen los pasos de mi vida.Ya no soy yo, como era,pero soy como...
View ArticleUn alien, un album, y un sorfista. ¿Alguna relación?
Jim Kozlowski, Productor Manager de la casa disquera, Relativity Records, intentó relacionar estos tres conceptos cuando, en 1987, estaba a punto de salir el álbum número dos, del guitarrista de San...
View ArticleInsólitas, la antología que reúne autoras de lo insólito de Latinoamérica y...
Ricardo Ruiz Garzón y Teresa López - Pellisa. Foto: Pablo Martín Sánchez y Susana VallejoPor: Pablo Concha* Los editores Teresa López– Pellisa y Ricardo Ruiz Garzón decidieron emprender una labor que,...
View ArticleMarvel Aguilera: “Desconfío de los escritores que no tienen nada que decir...
Un café en Buenos Aires con Marvel Aguilera, periodista y escritor.Por: Pablo Hernán Di Marco*¿Cómo se hace para entrevistar a uno de los mejores entrevistadores de Argentina? ¿Cómo evitar caer en la...
View ArticleJorge Carrión y su lucha contra los imperios digitales de la literatura
Por: Juan Camilo Rincón*El escritor y crítico literario español Jorge Carrión es un nostálgico del libro impreso, de las estanterías, de la conversación con el librero, de la experiencia física,...
View ArticleEl diablo, cómplice de Andújar en su nueva novela
“El diablo es un personaje de suma utilidad en la ficción para mí”Por Pablo Concha*En la pasada la Feria Internacional del Libro de Cali (Colombia), la escritora Carolina Andújar presentó su más...
View ArticleEl Principito legendario: mi movimiento de leer y abrazar
Por: Fermina Ponce / Poeta colombiana.¿Quién se hubiera imaginado que me toparía en la vida con El Principito legendario? No fui yo. Seguramente pocos muy pocos pensarían en algo así.Fue en el último...
View ArticleSe publica antología poética que reúne a 100 escritoras de diferentes países...
Cien poéticas vibrantes Nueve Editores publicará este 19 de diciembre su primera antología poética.Tras una exitosa convocatoria en la que participaron más de 518 poetas de 23 países, fueron...
View ArticleJekyll y Hyde en versión de Catalina Navas
Estamos acostumbrados al ejercicio de hacer versiones en otros formatos pero desdeñamos las adaptaciones literariasPor Pablo Concha*El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis...
View Article¿…Y… en qué crée un tonto?
p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 11.0px Helvetica; -webkit-text-stroke: #000000} span.s1 {font-kerning: none} span.s2 {font: 11.0px 'Arial Unicode MS'; font-kerning: none} Apreciado lector,...
View ArticleJavier Cercas: "La novela negra me ha servido para reflexionar sobre temas...
Javier Cercas. Cortesía Planeta.Por: Juan Camilo Rincón / BogotáEl escritor español Javier Cercas siempre quiso, a su manera, tomar distancia de la literatura hecha por sus coterráneos. Como él mismo...
View ArticleFermina Ponce: «Debemos hablar abiertamente sobre las enfermedades mentales,...
Un café en Buenos Aires con Fermina Ponce, poeta colombianaFermina Ponce. Foto: Pablo SalgadoPor: Pablo Hernán Di Marco / Argentina.Días atrás recorrí Buenos Aires desde el Bar Dorrego al Hotel...
View ArticleReseña: Bienvenida a casa de Lucia Berlin
Por: Pablo Concha*/ Colombia.Bienvenida a casade Lucia Berlin (Alfaguara, 2019) es el tercer libro póstumo publicado de esta importante autora americana. Los dos anteriores, Manual para mujeres de la...
View ArticleEl diario: la catarsis de Abad Faciolince
Héctor Abad Faciolince. Foto de Lisbeth Salas. Cortesía Alfaguara.Por: Juan Camilo Rincón* y Pablo Concha** / ColombiaPara el analista alemán Hans Rudolf Picard, el diario es un instrumento literario...
View Article