Bogotá. A partir de la astucia y de la ternura de las mujeres luchadoras, la reconocida actriz Alina Lozano regresa a las tablas con una historia llena de humor, música y amor: “Gladys canta y sus males espanta”, un monólogo protagonizado y actuado únicamente por ella, y dirigido por Ana María Sánchez, que estará en temporada en la sala del Teatro Santa Fe a partir del miércoles 9 de abril, noche de gala en la que estrenará por todo lo alto a esta obra que irá los miércoles y los domingos hasta el 28 de mayo.
“Gladys canta y sus males espanta” es un unipersonal basado en la valentía y el valor de la mujer, es un homenaje al ingenio, a la astucia y a la ternura de todas aquellas madres que día a día sacan adelante sus familias sin renunciar a sus sueños. Una obra cómica, familiar y muy “carrangatonera”.
Sinopsis:
Esta es la historia de una mujer campesina, humilde que durante toda su vida ha soñado con ser cantante, es madre de ocho hijos y ha visto pasar el tiempo sin poder cumplir su sueño. Pero un día la virgen le hace el milagro y le presenta la oportunidad de concursar en un reallity, lo cual le da un giro total a su vida y hace que emprenda toda una aventura en la que llega a desafiar hasta los retos más inimaginables con tal de llegar a donde siempre ha querido. Esta valiente, generosa, amorosa y soñadora mujer, con gran humor nos cuenta su aventura y nos canta y encanta como sólo Gladys puede hacerlo, siempre optimista y cargada de esperanza. Gladys es un homenaje a los sueños a la vida al amor a la música y a la mujer.
AlinaLozano: Reconocida actriz de teatro, cine y televisión egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Hizo parte del elenco del Teatro La Candelaria, bajo la dirección del maestro Santiago García, en obras como La trasescena, El diálogo del rebusque, La trifulca, El viento y la ceniza. También ha trabajado con destacados directores de teatro entre los que figuran Jorge Alí Triana, Pepe Sánchez y Mijail Mulkay. En 1990 hace su debut en televisión en el dramatizado Géminis y posteriormente en reconocidas producciones como Romeo y buseta, Si mañana estoy viva, El hijo de Nadia, Vuelo secreto, Padres e hijos, De pies a cabeza, Pedro el escamoso, El último matrimonio feliz, Las detectivas y el Víctor, La Madre, Los Canarios, Pobres Rico, entre otras. Por su papel de doña Nidia en Pedro el escamoso recibió los Premios TV y Novelas, India Catalina e INTE como mejor actriz de reparto, al igual que por su participación en la telenovela Luna la heredera con la que fue galardonada con el premio Mara de Oro de Venezuela como mejor actriz extranjera. También ha mostrado su talento en muchos largometrajes El alma del maíz, Golpe de estadio, Como el gato y el ratón, Del amor y otros demonios, El Control, etc.
En temporada miércoles y domingos en el Teatro Santa Fe a partir del 9 de abril
Dirección: Calle 57 No 17 – 13.