Alonso, Odette (Santiago de Cuba, 1964). Su cuaderno Insomnios en la noche del espejo obtuvo el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” 1999. Ha publicado Espejo de tres cuerpos (novela, 2009), Con la boca abierta (cuentos, 2006) y nueve poemarios: Enigma de la sed (1989), Historias para el desayuno (1989), Palabra del que vuelve (1996), Linternas (1998), Visiones (2001), Diario del caminante (2003), Cuando la lluvia cesa (2003), El levísimo ruido de sus pasos (2005) y Escombros del alma (2011). Compiladora de Antología de la poesía cubana del exilio (2011), Premio 2003 de Cuban Artists Fund. Reside en México.
Alonso, Mario Ángel. Nació en Baigorrita, noroeste de la provincia de Buenos Aires, el 18 de Marzo de 1965. Vive desde el año 1987 en Chos Malal, norte de la provincia de Neuquén. Participó en las antologías Fuga Imperceptible y Sin Equipaje, de la Editorial Dunken. Junto a otros poetas neuquinos participó del libro Contando Nomás y Arreando Sueño”, antologías de cuento y poesía. Está pronto a publicar su primer libro de cuentos, titulado Cuaderno de Cuentos– Antología poética personal.
Altamar, Jahiro Nació en 1965 (Colombia). Su primer libro de poesía se titula Luna Alejandra: Poemas de los días breves. Estudió de Literatura e Historia del Arte. Ha sido curador para el Salón Nacional de Arte, así como tallerista y promotor de la Cámara Colombiana del Libro. Coeditor de la revista de poesía Travesía y editor de la misma editorial. De su actividad inédita por convicción son la Colección de cuentos iniciados y su libro experimental Poemas del amor urgente; también tiene su “Poema ilustrado de las minúsculas”. Actualmente publica en su blog “Días de quien anda lo andado”.
Alvarado Perdomo, Franco nacido el 7-3-1920 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia; murió el 10-11-1987 en Santa Cruz de la Sierra. Fue un poeta boliviano, escritor de Detrás de la cortina Negra y El ruido del silencio.
Alvarado, Rosa Amelia (Ecuador) Cursó estudios de filosofía y literatura en Francia. En 1964 funda y dirige en Guayaquil la revista femenina Hogar. Es miembro de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas y actualmente es la Presidenta de la Institución. Miembro del Grupo América. Miembro Correspondiente de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Tiene varios libros publicados, dentro y fuera del Ecuador y ha participado en encuentros internacionales en varios países de América. Ha merecido la condecoración Nacional Al Mérito, en el grado de Caballero, otorgada por la Presidencia de la República del Ecuador. Su página web: www.rosaameliaalvaradoroca.com
Nota: envíe su microbiografía cuya extensión no deberá ser mayor de 100 palabras a culturalibrosyletras@gmail.com