Fermina Ponce lanza su nuevo poemario en la Feria del Libro de Bogotá
La poeta colombiana Fermina Ponce, radicada en Estados Unidos, llega a la Feria Internacional del Libro de Bogotá para presentar su más reciente libro, Poemas SIN NOMBRE, publicado bajo el sello de...
View ArticleRegresa el Premio Nacional de Literatura Libros & Letras
Desde el 2002 la Fundación Cultural Libros y Letras y su revista cultural Libros & Letras entregan el Premio Nacional de Literatura el cual busca reconocer la obra de los autores colombianos. El...
View ArticleCómo nominar al XI Premio Nacional de Literatura Libros & Letras 2019
¿Quién convoca?Por iniciativa de la Fundación Cultural Libros y Letras y su revista cultural Libros & Letras, se convoca a los lectores a votar por el XI Premio Nacional de Literatura Libros y...
View ArticleLa revista Libros & Letras celebra el bicentenario de Colombia con su edición...
Con una portada que celebra a Colombia en su bicentenario, la revista Libros & Letras llega a su edición número 97 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2019. Su distribución...
View Article“No había hecho una novela hasta que escribí Kentukis”: Samanta Schweblin
Samanta Schweblin. Foto: Maximiliano Pallocchini. Cortesía Cámara Colombiana del LibroPor: Mateo Ortíz G.*Samanta Schweblin está sentada en una sala de espera en un aeropuerto de Buenos Aires. Tras de...
View Article¿Cómo leen a Colombia los escritores extranjeros?
Libros & Letras preguntó a diferentes escritores(as) extranjeros(as) cómo leen a nuestro país.María Fernanda Ampuero. Foto: Isabel WaggemannUna de las invitadas a compartir su opinión es la...
View ArticleUn café en Buenos Aires con Agustina Bazterrica
Ganar el premio Clarín fue emocionante. Sin embargo, ganar un premio no garantiza que seas buen escritor.Agustina Bazterrica. Foto: Alejandro Meter. Cortesía FILBoPor: Pablo Di Marco y Jorgelina EtzeLa...
View Article¿Cómo leen a Colombia los escritores extranjeros?
Juan Carlos Méndez Guédez. Foto: Raquel Méndez RopertiUno de los invitados a compartir su opinión es el escritor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez, autor de La ola detenida, El baile de Madame...
View ArticleLas palabras
Un análisis descarnado del discurso supone, sin duda, un conocimiento estricto de la palabra, de su historia.Por:Luis Fernando García Núñez*Colombia invita a ColombiaSolo con las Palabras que vienen...
View Article¿Cómo leen a Colombia los escritores extranjeros?
Sergio Ramírez. Foto: Evelyn FloresSergio Ramírez Mercado es novelista, cuentista, ensayista, periodista, político y abogado. Ha sido galardonado con el Premio Carlos Fuentes y el Premio...
View ArticleReseña de "Confesiones" de Henry Marsh
FOTO: C. VALLE (CORTESÍA EDICIONES SALAMANDRA )Por: Ileana Bolívar R.A pocas semanas de jubilarse, Henry Marsh (Oxford, 1950), el eminente neurocirujano de Gran Bretaña, hace una radiografía de su vida...
View Article¿Cómo leen a Colombia los escritores extranjeros?
María José Navia. Foto: María Jesús MirandaMaría José Navia es autora de la novela Sant (Incubarte Editores, 2010) y del libro de cuentos Instrucciones para ser Feliz (Sudaquia Editores, 2015), su...
View ArticleEn la Feria del Libro de Bogotá se presenta la obra "Mis madres son estrellas"
Un viaje a través del tiempo y la diáspora y cosmología africanaPor: Ignacio Díaz VázquezCon motivo del lanzamiento del libro de autoficción afrofuturista Mis madres son estrellas (SIAL, Casa de...
View ArticleLa Trilogía del 9 de abril, de Miguel Torres
Miguel Torres. Foto: C. Duque-Editorial PlanetaEn 2006, el sello Seix Barral publicaba la primera de estas tres novelas que Miguel Torres, años después, ha reunido en una trilogía que tiene como...
View Article¿Cómo leen a Colombia los escritores extranjeros?
Enrique Winter. Foto: Mariusz MichalakEnrique Winter es poeta, narrador y traductor chileno. Ha sido editor en Ediciones del Temple y ha publicado los libros de poesía Atar las naves, Rascacielos, Guía...
View Article“El lector merece recibir un producto sólido, maduro y cuidado, y eso no...
Un café en Buenos Aires. Conversaciones con escritores, editores y libreros (Ediciones Unaula) es el libro de entrevistas que acaba de publicar el escritor argentino Pablo Di Marco.Pablo Di Marco. Foto...
View Article¿Cómo leen a Colombia los escritores extranjeros?
Alejandro Morellón. Foto: César ViteriAlejandro Morellón (Madrid, 1985) ganador del IV premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez con su libro El estado natural de las cosasLa literatura...
View Article“Supongo que mi escritura es un reflejo de mi mente”: Mónica Ojeda
Monica Ojeda. Foto: Lisbeth SalasMandíbula: el origen del miedoPor: Pablo Concha*¿Cuál es el único animal que nace de su hija y alumbra a su madre? Este interrogante es uno de los enigmas presentes en...
View ArticleUn café en Buenos Aires con la escritora Silvana Vogt
Los silencios son más elocuentes que las palabrasSilvana Vogt. Foto tomada de Facebook.Por: Pablo Di Marco*Así como acumular colores poco tiene que ver con pintar un cuadro, publicar libros poco tiene...
View ArticleLa naturaleza de las cosas. Sobre Mañana tendremos otros nombres, de Patricio...
Patricio Pron. Premio Alfaguara de Novela 2019Foto: Cortesía Penguin Random House MondadoriLlegué a Patricio Pron hará unos tres años por recomendación de un librero amigo, mi dealer de libros más...
View Article