Andrea Morales gana V Premio Centroamericano Carátula de Cuento breve por “El...
No. 7758 Bogotá, Viernes 26 de Mayo de 2017 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge Consuegra Managua, Nicaragua. El pájaro de fuego, escrito por la joven guatemalteca Andrea Morales, es...
View ArticlePoesía, cuento y novela reunidos en el Primer Encuentro Maríamulata
Barranquilla / Colombia. El último sábado de cada mes, iniciando este 27 de mayo, será una cita para los amantes de las letras. En asocio con la Biblioteca Pública Julio Hoenigsberg, la revista...
View ArticleLibro: Armas de instrucción masiva de John Taylor Gatto
“Los exámenes identifican erróneamente a los ganadores y los perdedores” Armas de instrucción masiva es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Un polémico best-seller...
View ArticleLeyendas del pop 10. Una colección de versos
Por: Julián Franco Ocampo*. Gary Brooker, una mañana de la década de los años 60 se encontraba frente al piano, listo para comenzar una sesión de ensayos, cuando aparece Keith Reid, con un poema...
View Article91 escritores participan en el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel...
Bogotá. 91 escritores de 14 países participarán en la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, creado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de...
View ArticleJavier Sachez García participará en la Feria del Libro de Madrid
Javier Sachez García El autor firmará ejemplares de Manual de pérdidas, su nueva obra, el próximo 3 de junio en la Feria del Libro de Madrid. La novela está protagonizada por Abdón, un anciano en las...
View ArticleÚltimos días de la exposición “¿Educación inocente?” en el Museo Nacional de...
Hasta el 4 de junio, el Museo Nacional de Colombia presenta la exposición “¿Educación inocente? Textos escolares, raza y geografía en el primer tercio del siglo XX”, la cual estará exhibida en la Sala...
View ArticleEl buzo negro, el nuevo libro de cuentos del escritor Benhur Sánchez Suárez
Hay varios registros en los relatos que Benhur Sánchez Suárez eligió para este volumen. Los primeros se encuentran atravesados por la violencia política pero no contada como suceso histórico, no, el...
View ArticleEntrevista con Sandra Cornejo
Entrevista Sandra Cornejo: “Alguna vez nos abrieron la casa de los libros” Por: Rolando Revagliatti Sandra Cornejo nació el 14 de abril de 1962 en La Plata, donde reside, capital de la Provincia de...
View ArticleEl escritor que escribía para que sus amigos lo quisieran más
Por Antonio Acevedo Linares. Muchos años después, frente a la máquina de escribir, el escritor Gabriel García Márquez habría de recordar aquella tarde remota en que terminó de escribir la novela Cien...
View ArticleLas mujeres en Cien años de soledad
Por: Carlos Castro Arias* Úrsula Iguarán, Pilar Ternera y Remedios La Bella son tres de las mujeres que aparecen en Cien años de Soledad, la novela Premio Nobel de Literatura escrita por Gabriel García...
View ArticleLas curiosidades de Cien años de soledad
Ideas “descabelladas” o geniales casi siempre son producto o de la soledad o de la incapacidad que en determinado momento viven sus autores. Pues así como Cervantes y Wilde escribieron sus obras, El...
View ArticleMacondo de México a Buenos Aires, una oficina de correos, medio siglo atrás
No. 7762 Bogotá, Martes 30 de Mayo de 2017 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma” Jorge Consuegra Por: Pablo Di Marco / Especial para Libros & Letras / Buenos Aires, Argentina. Acompáñeme,...
View ArticleArte Latente: Cómo apreciar un objeto de arte
Por: Natalia Escallón Liévano / Bogotá. En la actualidad el arte conceptual está en auge y nos podemos preguntar cómo es que un concepto prima sobre un hecho estético. A partir de los años 60s los...
View ArticleFernando Pessoa: Reinvención y apoteosis
Por: José Luis Díaz-Granados El autor de esta novela, José María Baldoví, es un escritor y periodista bogotano nacido en 1967, y quien de manera singular tuvo el golpe de gracia y el privilegio de...
View ArticleCancillería presenta el libro “Antología de Poemas de Colombia y Azerbaiyán”
No. 7763 Bogotá, Miércoles 31 de Mayo de 2017 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge Consuegra Bogotá. Por iniciativa del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del Plan de...
View ArticleCrónica. Cien años de soledad, el vallenato más largo de la historia
Por: Juan Rincón Vanegas* / Valledupar, Cesar, Colombia. “Cien años de soledad es un vallenato de 350 páginas”, así lo definió Gabriel García Márquez, cuando le indagaron sobre la base estructural de...
View ArticleLa Editorial Universidad de Antioquia presenta el libro “¿Quién mató a Gerard...
Medellín / Colombia. El Sistema de Bibliotecas y la Editorial Universidad de Antioquia, en el marco del programa Libros de la U en la Biblioteca, presentan la novedad editorial ¿Quién mató a Gerard...
View ArticleEntrevista con la escritora chilena Montserrat Martorell Colón
No. 7764 Bogotá, Jueves 1 de Junio de 2017 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge Consuegra Una realidad escondida en las cenizas Por: Mónica Chávez González*/ Ecuador A mediados del...
View ArticleEn los 50 años de “Cien años de soledad”, aprueban proyecto que rinde...
Bogotá. En los 50 años de la obra Cien años de soledad, el Concejo de Bogotá aprobó el Proyecto de Acuerdo 194 de 2017 por el cual se exalta la obra icónica del Nobel colombiano Gabriel García Márquez....
View Article