Homero, Melville, Rilke y Rulfo
Tomado de Gozar Leyendo / Luna LibrosApuntes, d.j.a.La Odisea de Homero contada por Charles Lamb (Gadir).-El escritor inglés Charles Lamb (1775-1834) ya había hecho, en colaboración con su hermana,...
View ArticleLos nadie gana el Premio del Público en la Semana de la Crítica en Venecia
No. 7531 Bogotá, Lunes 12 de Septiembre de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge ConsuegraBogotá.La Semana de la Crítica del Festival Internacional de Cine de Venecia es un...
View ArticleSoul, un espectáculo de tango
Bogotá.La sensualidad del tango llega a la Factoría L’explose en Soul, un espectáculo dirigido por el bailarín, coreógrafo y director Ivan Ovalle, quien estará acompañado en escenario por dieciséis...
View ArticleKafka en la orilla
Por: Jorge Eliécer Pardo*Esta novela del excelente escritor de Kioto, 1949, (Tusquets, 2014) narra las aventuras y desventuras de Kafka, el joven que cambia de piel como langosta mientras lucha y huye...
View ArticleOrden de la Democracia del Congreso de la República de Colombia al Maestro...
Por: Ricardo Rondón / Bogotá.El próximo miércoles 21 de septiembre, en el Congreso Nacional de la República de Colombia, el poeta y compositor tolimense Fabio Polanco será condecorado con la Orden de...
View ArticleMá: luz y guía. Texto de Guillermo Cano a su madre Luz Cano Isaza
Tomado de El Muro de Pata.NEl hogar de los Cano Isaza lo formaron dos figuras nobles, tan tiernas como recias. Y si los hijos encontraron allí la invaluable herencia de los Cano, transmitida por su...
View ArticleLa ciénaga, entre el mar y la tierra gana premio en el Festival de Cine de...
Por: Yeiver Rivera / Bogotá.La película colombiana “La Ciénaga, entre el mar y la tierra”, dirigida por el cineasta Carlos del Castillo, ganó el Premio Ricardo Alegría a la Mejor Película Caribeña del...
View ArticleLa defensa del peatón*
Por: Germán ArciniegasÚnicamente que a nadie se le ha ocurrido tenderle la mano a los peatones.El peatón está demasiado abajo. Es el último de los seres indefensos. Por doquier les aparecen protectores...
View ArticleSéptima edición de Imagen Palabra
No. 7532 Bogotá, Martes 14 de Septiembre de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge ConsuegraBogotá.Desde 2010 en Bogotá, y poco a poco desde otras ciudades y territorios, un grupo de...
View ArticleLa Ópera de Colombia acompañada de la OSNC presenta ´Fidelio' de Beethoven
Bogotá.Por estos días en Colombia las palabras paz y reconciliación suenan más fuerte que nunca, razón por la cual la Ópera de Colombia une sus voces y canta a favor de la esperanza a través de...
View ArticleLa escuela de la carne – Yukio Mishima
Por: Sra. Castro de Solo Libros Escasas son las lecturas que deja tras sí este verano al marcharse, —entre ellas se encuentra La escuela de la carne, de Yukio Mishima—. Como el resto, una quisiera...
View ArticleLa fantasía, el absurdo y el humor en los relatos Salchichas vienesas y otras...
Madrid.Editorial HUSO presenta el libro Salchichas vienesas y otras ficciones de Antonio Orlando Rodríguez, premio Alfaguara 2008, por su novela Chiquita.Antonio Orlando Rodríguez, reside actualmente...
View ArticleRestaurada y digitalizada parte de la historia del Magdalena Grande
El AGN, entidad adscrita al Ministerio de Cultura, le entrega a la ciudad de Santa Marta y al país, un valioso patrimonio documental de los años 1788 a 1907, restaurado y digitalizado con el apoyo de...
View Article11 de septiembre en el inodoro
(Una novela y un golpe de estado con el que la “vía chilena al socialismo” se fue a pique)Por: Reinaldo SpitalettaA veces, todo se puede reducir, como suele pasar en América Latina, al imprescindible...
View Article'Perdonar lo imperdonable' de Claudia Palacios
Tomado de El PortalVozLa periodista presenta una recopilación de entrevistas a víctimas y victimarios de la guerra en ColombiaEl próximo 2 de octubre los colombianos votarán si están a favor, o no, del...
View ArticleLas películas que representarán a Colombia en los Oscar y Goya 2017
No. 7533 Bogotá, Miércoles 14 de Septiembre de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge ConsuegraLa Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas (ACACC), en cabeza de sus...
View ArticleRincón del poeta
Canto al buen salvajePor: Ramiro LagosEl indio de la conquista,cual buen salvaje, levantasu penacho oscurecidopero con el alma blanca.El indio no fue tan indiocomo mi rima lo canta:fue un astrónomo y...
View ArticleLos hijos muertos, de Ana María Matute
Por: Andrés Barrero / Tomado de Libros y LiteraturaEn la obra de Ana María Matute coexisten dos almas, una fantástica, de fabuladora impenitente, y una muy pegada a la realidad. En ambas hay un...
View ArticleEl mapa de Sara, la nueva obra de Octavio Escobar
Bogotá.El mapa de Sara (2016) es la más reciente obra de Octavio Escobar Giraldo, ganador del Premio Nacional de Novela, otorgado por el Ministerio de Cultura.Panamericana Editorial presenta una...
View ArticleRecomendación del idioma: conciencia plena o atención plena, alternativas a...
Por: Fundéu BBVALos términos conciencia plena o atención plena son alternativas al anglicismo mindfulness.Es habitual escuchar y leer en algunos medios de comunicación frases como «Entre sus...
View Article