Alberto Salcedo Ramos: El mundo está lleno de malas metáforas
Por: Milton López Tarabochia / Tomado de La República / Perú. LaRepublica.pe tuvo la oportunidad de conversar con el periodista Alberto Salcedo Ramos, invitado especial desde Colombia al Festival...
View ArticleUsos y beneficios de los códigos de identificación de las publicaciones
Bogotá.El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia y el Centro Nacional de ISSN, invitan el próximo 25 de agosto a la jornada Usos y beneficios de los códigos de identificación de las...
View ArticleCuarta edición de América cuenta sus mitos de Flor Romero
Bogotá. América cuenta sus mitos de Flor Romero, en la cuarta edición, dentro de la colección Planeta Lector está circulando ahora en los Colegios de Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador. Es un libro...
View ArticleEl Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá llega a su quinto...
El Festival Internacional de Música Sacra celebrará sus cinco años con 50 eventos para 25.000 personas en Bogotá, el 70% gratuitos, durante cuatro semanas de actividades diarias. Se llevará a cabo del...
View ArticleEl escritor colombiano Ramón Cote Baraibar presenta su libro Botella papel
No. 7502 Bogotá, Domingo 14 de Agosto de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge ConsuegraRamón Cote BaraibarBogotá.La Casa de Poesía Silva y el Instituto Distrital de las Artes –...
View ArticleEl poeta Darío Frías, acusado de plagio
Tomado de EstandarteIdentifican versos de García Montero u Octavio Paz en sus obras. El poeta Darío Frías Paredes ha sido acusado de plagio por Carlos Aganzo y Jorge de Arco, escritores que han...
View ArticleTeatro la Esquina Latina llega a las comunas de Cali
Cali / Colombia.El Teatro Esquina Latina con el apoyo de la Alcaldía de Cali, Secretaria de Cultura y Turismo de Santiago de Cali, realizarán del 17 de Agosto al 16 de Septiembre de 2016, 9...
View ArticleSe abre convocatoria para narrar el patrimonio cultural del Pacífico colombiano
Bogotá.Del 13 de agosto al 10 de octubre estará abierta la convocatoria a los Reconocimientos de periodismo cultural ‘Distintas maneras de narrar el patrimonio cultural del Pacífico colombiano 2016’....
View ArticleCon 1.800 proyecciones en 197 municipios durante la Semana del Cine Colombiano
Desde el jueves 18, hasta el miércoles 24 de agosto, todo el país podrá ver #ElCineQueSomos en las 55 películas colombianas que llegarán a 197 municipios, gracias a la sexta edición de la Semana del...
View ArticleO la pasión de escribir*
Por: Joaquín Bretón Fajardo / Escritor santandereanoQueridos amigos y amigas de las letras, no de las letras cambiarias, que ellas son harinas de otros costales, muy onerosos por cierto. Estamos hoy...
View ArticleOlímpicos de ficción
No. 7503 Bogotá, Lunes 15 de Agosto de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge ConsuegraPor: Dixon Acosta Medellín.Hace cuatro años se celebraban los juegos olímpicos de Londres, que...
View ArticleAlgunas consideraciones sobre el Certamen Literario Internacional Ángel...
Por: Salomé Guadalupe IngelmoSiguiendo el calendario ofrecido en nuestras bases, el pasado 1 de agosto dimos por cerrado el periodo de recepción de nuestro certamen. Entramos por tanto en la siguiente...
View ArticleGarcía Lorca arremete contra los maricas
Nota enviada por León Gil (@LeónGil2011)Walt Whitman jamás reconoció abiertamente su homosexualidad; sin embargo, hay testimonios de personajes como Oscar Wilde, quien dice haber conocido a Whitman en...
View ArticleRecomendación del idioma: eslogan y eslóganes, mejor que slogan y slogans
Por: FundéuEslogan es la adaptación gráfica de la voz inglesa slogan (‘lema publicitario o político’) y su plural es eslóganes (y no slogans).Sin embargo, no es extraño encontrar en algunos medios de...
View ArticleTop 10 de los festivales de cine en América Latina
Tomado de - Blog Jonathan BlumEn los últimos años, el cine latinoamericano ha vivido una época dorada en festivales internacionales de todo el mundo, en los que goza de protagonismo y es reconocido con...
View ArticleVisitas, talleres y conferencias para saber por qué Lorenzo no era como los...
Bogotá.Visitas, talleres y conferencias para saber por qué “Lorenzo no era como los otros”.La exposición termina el 25 de septiembre en el Museo Nacional de Colombia.El Museo Nacional de Colombia ha...
View ArticleOscuro Animal de Felipe Guerrero en el 20 Festival de Cine de Lima
“Oscuro animal”, ópera prima de Felipe Guerrero, acaba de ganar el Premio del Jurado a la Mejor Película en el 20° Festival de Cine de Lima, premio otorgado por la Fundación BBVA Continental, dotado de...
View ArticleArte en vivo
No. 7504 Bogotá, Martes 16 de Agosto de 2016 “Mientras unos dan plomo, nosotros damos pluma”Jorge ConsuegraPor: Fernando Bogado / Tomado de Página 12Filósofo, crítico de los medios y observador de los...
View ArticleUn vino por Facundo Cabral
(Memorias de un cantor que perseguía en bicicleta a una muchacha) Por: Reinaldo SpitalettaEl hombre es tierra que anda, decía el inca, reproducido bellamente por Atahualpa Yupanqui, el gran juglar...
View ArticleCampaña #DescanseEnPazLaGuerra Epitafios a la guerra por Twitter
Bogotá. El Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Casa de Poesía Silva convocan a todos los colombianos a que escriban un epitafio para la guerra.Bajo el hashtag...
View Article