No. 6.435, Bogotá, Domingo 16 de Junio del 2013
Desespera ir a una reunión en donde sólo se hable de carros, mujeres y licor y nadie habla ni siquiera de un simple libro.
Eugene Miliachinev
Noticias de Bogocine
- Por primera vez se instituye el premio IIDCC-2013 de HD Cinema Colombia al Mejor Largometraje Colombiano. El monto estipulado estará representado en US$ 30.000 (Treinta Mil Dólares), en coproducción, en servicios de alquiler de equipos de su
- catalogo, los cuales puede consultar en www.hdcinemacolombia.com. No incluye gastos de transportes, seguros, ni personal técnico.
- Se invita a todos los directores menores de 18 años con producciones en cualquier formato y duración (cine, video, celular...) a inscribir su película en www.bogocine.com y enviar una copia a DVD a las oficinas del Festival (Calle 60 No 9-83, oficina 221, Bogotá). El ganador obtendrá una escultura en bronce del maestro Pascal Tissot y recibirá el premio IIDCC-2013 de HD Cinema Colombia, los especialistas en Cine Digital.
- Este año, por tercera vez consecutiva, HD Cinema Colombia premia al
- Mejor Cortometraje Colombiano con US $10.000 (Diez mil dólares) en forma de alquiler de equipos para la próxima película. Con el premio anterior se rodaron 2 cortometrajes. El monto estipulado estará representado, en Coproducción, en servicios de alquiler de equipos de su catálogo, los cuales puede consultar en www.hdcinemacolombia. No incluye gastos de transportes, seguros, ni personal técnico.
- *Premio a menores de 18* Este año, de nuevo, un director menor de 18 años recibirá la escultura denominada "Papagayo" correspondiente al Premio Alexis, de la artista Ana Mercedes Hoyos. Especial contribución a estimular a los jóvenes talentos colombianos que se acercan por primera vez al mundo del cine reflejando su mundo, con el apoyo de la Fundación Arte es Colombia y Davivienda.
- El Festival de Cine de Bogotá está a punto de lanzar una convocatoria que tendrá como objetivo los guionistas colombianos de cortometraje.
- Un grupo de jóvenes egresados de la carrera de cine, dirigidos por Stephanie Buriticá, Secretaria General del Festival de Cine de Bogotá, realizan talleres en colegios con el fin de enseñarle a los infantes cómo hacer películas. El guión rodado el año pasado en video puede verse en http://listas.bogocine.com/lists/lt.php?id=MktRWwwOCgBXVEgBAQJFCw4BXVM%3D Los colegios que estén interesados en recibir estos talleres pueden solicitarlos a info@bogocine.com.
- Este 1 de julio se hará el cierre de inscripciones de películas nacionales e internacionales. Inscriba la suya ya. No lo deje para última hora.
- Marvel Benavides es una de las intérpretes de "Crónica de una Historia Danzada", dirigida por Tino Fernández, que se presentará en el Teatro Colsubsidio del 20 al 22 al de junio. "El espectáculo expone de forma cómica los momentos más importantes de la historia de la danza".
- Se abre de nuevo la oportunidad de hacer su pasantía este próximo semestre en el 30 Festival de Cine de Bogotá. Quienes aspiren al cargo deben hacer los trámites con su universidad para comenzar las reuniones de inducción. Háganlo ya. Escriban a info@bogocine.com