Por: José Darío Peña/ Cali/ Colombia. El cancionero popular y clásico de España abre sus páginas con las notas que interpretará la Tuna de la Universidad de Alcalá de Henares en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés B. este 28 de enero.
Así lo dio a conocer Beatriz Otero C., directora de la entidad, quien precisó que se trata de una presentación especial durante una corta estadía de la agrupación musical en la capital del Valle del Cauca.
La Tuna es una de las más tradicionales de España, preserva el patrimonio inmaterial de Alcalá desde el Siglo XV cuando surgió como grupo artístico y se ha conservado a través de diversas generaciones, siendo uno de sus miembros más destacados el literato Francisco de Quevedo.
Canciones populares, zarzuela, opereta o grandes obras clásicas hacen parte del repertorio de la Tuna de la Universidad de Alcalá de Henares y que se escucharán durante su presentación en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.
Entre los temas a interpretar se encuentran Compostela, Clavelitos, La boda de Luis Alonso, Horas de ronda, Popurrí de madrileñas, Serenata Andaluza, Alcalá de Henares, Popurrí de pasodobles, España Cañí y el famoso Popurrí Navarro.
La actuación de la Tuna de Alcalá se llevará a cabo a las cuatro de la tarde del miércoles 28 de enero en las escalinatas de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, un espacio abierto para el público.