Bogotá. “Buscando tréboles”, “El vagón rojo”, “Rodrigo D: no fututo”, “Sumas y Restas”, “La vendedora de Rosas”, entre otras producciones cinematográficas demuestran la trayectoria profesional, investigativa y audiovisual de unos los directores de cine más importantes del país, Víctor Gaviria. Su trabajo, de más de treinta años, con actores naturales, la comprensión de los lenguajes cinematográficos, su propuesta de un cine con testigos, inmerso en la realidad son temas que desarrollará Gaviria en el Seminario Cine y Realidad: Guión y Dirección que se llevará a cabo del 27 de mayo al 1 de junio en la Universidad Pedagógica Nacional. “Buscamos que los jóvenes conozcan muy bien este trabajo, el cine de Gaviria es prácticamente un cine etnográfico, cine de investigación. Es importante que los asistentes se den cuenta de cómo es posible trabajar con actores naturales y reconozcan que actualmente contamos con infinidad de herramientas para la producción audiovisual” comenta Guillermo Ovalle Figueroa, Director del Festival de Cine y Video de San Agustín.
↧