Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14795

Letras que alivian dolores

$
0
0
Por: José Darío Peña/ Cali/ Colombia. Cerca de siete mil personas han sido beneficiadas con el programa institucional “La lectura cura” que adelanta la Biblioteca Departamental Jorge Garcés B. con pacientes en diversas unidades de cuidados paliativos del Valle del Cauca.

La consolidación de este proceso social y cultural se ha logrado con el trabajo de 826 personas que durante 1.588 horas han compartido diversos textos literarios a 6.539 pacientes con enfermedades terminales, dijo Beatriz Otero C., directora de la entidad.

Explicó que esta obra social de lectura se obtiene con el apoyo de personal voluntario capacitado previamente por la Biblioteca Departamental Jorge Garcés B.

Una vez entrenado por el coordinador del programa, José Luis Giraldo N., el voluntario queda apto para leer en dispensarios donde se adopta la lectura como un aliciente al dolor que padecen las personas en cuidados paliativos, agregó la funcionaria.

Dijo que la actividad se realiza en las entidades Fundación de cuidados paliativos de Imbanaco, Fundación Valle del Lili, Fundación La Divina Providencia, Fundación Club Noel, Hospital Departamental pabellón Ana Frank, Fundación Carlos Portela, Hospital Carlos Carmona, Hospital Isaías Duarte Cancino y la Fundación Cottolengo. 

Tres el éxito obtenido con los pacientes en cuidados paliativos el programa se encuentra institucionalizado en las fundaciones de cuidados paliativos de Imbanaco, Valle del Lili y en La Divina Providencia.

Recordó que “La lectura cura” se realiza con textos debidamente seleccionados.

Anunció que el próximo 12 de noviembre se llevará a cabo el primer encuentro de voluntarios de “La lectura cura”, reunión en la que participarán 200 personas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14795

Trending Articles