Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Paul Auster y García Márquez

$
0
0

Página 12 de Buenos Aires le pregunta al escritor Paul Auster sobre la muerte de Gabriel García Márquez.
–Hace poco murió Gabriel García Márquez, un escritor que usted leyó en su juventud, especialmente Cien años de soledad. ¿Qué impacto tuvo esa muerte en EUA?
–García Márquez probablemente era el escritor más amado del mundo. Realmente trascendió lenguajes y culturas. Le dedicaron la tapa de The New York Times. García Márquez era como nuestro Dickens contemporáneo, el tipo de escritor que tenía un público enorme y entusiasta y que también era admirado por los críticos.
Auster estudió en la Universidad de Columbia. En 1968, participó de las manifestaciones y sentadas mientras escribía críticas cinematográficas y literarias para ganarse la vida, traducía poemas y dejaba inconclusa una novela. Ese año puso el cuerpo una semana entera en las sentadas que terminaron con él en la cárcel. Estuvo preso sólo una noche. “Siempre me interesó la política. No sé cómo llegué a ser lo que soy ahora. Mis padres no leían libros, ninguno fue a la universidad ni tenía interés por la política”, recuerda el escritor.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Trending Articles