Tomado de La República/ Perú. El más grande historietista japonés (mangaka), tanto por la influencia de su trabajo como por lo prolífico que fue, ya es parte del Instituto Cultural de Google. Se trata de Osamu Tezuka, del cual se recopila para todo el mundo exposiciones y demás archivos.
En este caso, se tiene disponible para todo el mundo diversos recursos sobre Tezuka, como videos, líneas de tiempo, más de cien fotografías e incluso un recorrido vitual por el museo creado en su honor.
El Museo del Manga Osamu Tezuka incluye exhibiciones de estatuas, páginas originales, primeras ediciones de los tomos recopilatorios de su trabajo e incluso una sección para que los niños exhiban sus dibujos realizados sobre el historietista.
También destaca una sección dedicada especialmente a Black Jack, considerada una de las mejores obras de Osamu Tezuka, donde se narra la vida de un médico autoexiliado que, para salvar a sus pacientes, es capaz de realizar procedimientos que contradicen todas las nociones de la ética.
Osamu Tezuka, nacido en Osaka, Japón, el 3 de noviembre de 1928; es considerado el "dios del manga" por su invaluable contribución a la historieta, pero también al anime. Fallecido el 9 de febrero de 1989 a los 60 años, por un cáncer de estómago, aún es leído en todo el mundo y, cada día que pasa, alguien descubre sus obras para no dejarlas jamás.
Dato: Página del Google Cultural Institute sobre Osamu Tezuka (en inglés).