Gracias a los buenos resultados, las directivas de los Cinemas Tribeca reconocieron el éxito y felicitaron a la organización de The Colombian Film Festival por su cumplimiento y la calidad de las películas proyectadas, así como por el nivel de los invitados y el buen funcionamiento estructural y logistico del evento. Por tal motivo, no solo ratificaron su apoyo al festival para continuar siendo su sede principal en 2015, sino que también acordaron la proyección de películas colombianas en funciones exclusivas para el resto de 2014. Los títulos de las películas, así como las fechas están siendo definidas por los ejecutivos de las dos entidades y próximamente serán dadas a conocer.
The Colombian Film Festival contó con una asistencia de cerca de 8.000 personas en todas sus secciones, en sus salas de los Cinemas Tribeca, el Instituto Cervantes y Boulevard Theater. En total fueron proyectadas 44 películas, aproximadamente 90 horas de programación que fueron respaldadas por casi 50 talentos, entre directores, actores, artistas y miembros de la industria invitados, quienes asistieron al festival para acompañar a sus películas. Junto a ellos, al rededor de 80 medios de comunicación de Estados Unidos, Colombia y Latinoamérica se acreditaron para el cubrimiento del evento. En redes sociales el festival llego a 12,000 seguidores en Facebook con cerca de 388.000 visitas en el último mes, 2.085 seguidores en Twitter y 1.900 descargas de su aplicación para celulares, cifras que demuestran su impacto más allá de los asistentes a la gran manzana para esta segunda edición.
Sin embargo, la fuerza de The Colombian Film Festival va más allá de las cifras. "El resultado obtenido en el evento ha dejado una grata imagen de la cultura, el cine y de Colombia, cumpliendo con el objetivo de exponer las cualidades de nuestros artistas y de nuestro país en el exterior", aseguró el Embajador de Colombia en Washington, Luis Carlos Villegas, en carta oficial de reconocimeinto a las labores y el logro de los objetivos del evento. A lo que se le puede agregar las palabras de la productora Maja Zimmerman, que desde hace algunos años co produce con Colombia, quien envió una carta de apoyo al festival en donde destaca que luego de asistir a un gran número de festivales de cine en el mundo, quedó impactada al ver un festival que con tan pocas ediciones, fuese tan bien organizado y sobre todo de tanta calidad en el desarrollo de sus actividades.
Sin embargo, la fuerza de The Colombian Film Festival va más allá de las cifras. "El resultado obtenido en el evento ha dejado una grata imagen de la cultura, el cine y de Colombia, cumpliendo con el objetivo de exponer las cualidades de nuestros artistas y de nuestro país en el exterior", aseguró el Embajador de Colombia en Washington, Luis Carlos Villegas, en carta oficial de reconocimeinto a las labores y el logro de los objetivos del evento. A lo que se le puede agregar las palabras de la productora Maja Zimmerman, que desde hace algunos años co produce con Colombia, quien envió una carta de apoyo al festival en donde destaca que luego de asistir a un gran número de festivales de cine en el mundo, quedó impactada al ver un festival que con tan pocas ediciones, fuese tan bien organizado y sobre todo de tanta calidad en el desarrollo de sus actividades.
Estos buenos resultados también fueron respaldados por los patrocinadores del evento, quienes a través de cartas y llamadas han agradecido al festival y han ratificado su apoyo. Por ello, en la tercera edición The Colombian Film Festival continuará con el auspicio de Univisión, Colcafé, Delta Airlines, Previsión Exequial y Publimpresos. Adicionalmente su agencia de comunicaciones será oficialmente desde 2015 Velvet Voice, una división de Laboratorios Black Velvet.
Desde ya el festival comienza los preparativos para la edición 2015 y promete convertirse en la primera fuerza promocional del cine colombiano y latinaomericano en la capital del mundo, además de ser el espacio privilegiado para que la industria cinematografica norteamericana con base en NY se encuentre con los nuevos talentos de nuestra región
Desde ya el festival comienza los preparativos para la edición 2015 y promete convertirse en la primera fuerza promocional del cine colombiano y latinaomericano en la capital del mundo, además de ser el espacio privilegiado para que la industria cinematografica norteamericana con base en NY se encuentre con los nuevos talentos de nuestra región