Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

‘Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur’

$
0
0

El Archivo de Bogotá alberga, desde el 10 de abril, la exposición Pacífico. España y la aventura de la Mardel Sur organizada conjuntamente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través del Archivo General de Indias en Sevilla, Acción Cultural Española (AC/E), la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Archivo de Bogotá y la Agencia Españolade Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para conmemorar que en 1513 Vasco Núñez de Balboa divisó aquel océano.
La exposición, comisariada por Antonio Fernández Torres y Antonio Sánchez de Mora, se podrá ver hasta el 29 de junio de 2014 y se centra en el descubrimiento y la exploración del Océano Pacífico. Un centenar de copias facsimilares de documentos de los archivos estatales españoles, escenografías y audiovisuales, conforman esta muestra que, dividida en seis bloques, invita al visitante a un viaje extraordinario por la transformación de aquel océano desconocido para el hombre en una vía de comunicación para los pueblos.
Esta exposición abre sus puertas con el objetivo de divulgar el patrimonio documental del Pacífico hispano. Son muchos los documentos custodiados en el Archivo General de Indias en Sevilla y otros centros de renombre, que hoy se exhiben para que su contenido sea leído en voz alta como una de las grandes aportaciones de un pueblo a la Historia Universal.Un pueblo que hoy son mil pueblos, que un día crecieron unidos por finos caminos en el Océano, y que hoy comparten la brillante estela de un pasado y una cultura comunes.
Los primeros ámbitos de la exposición, Un mundo incompleto y América, el continente inesperado, introducirán al visitante en el desconectado mundo del siglo XV, la competición entre Portugal y Castilla por alcanzar las indias y el inesperado descubrimiento de América. En estos ámbitos de introducción y contextualización se mostrará una reproducción del Tratado de Tordesillas, acuerdo internacional entre Portugal y Castilla que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.
A continuación, varios documentos y crónicas introducirán al visitante en el siguiente ámbito: El descubrimiento de la Mar del Sur, en el que se mostrarán los principales documentos relacionados con la empresa de Tierra Firme y la hazaña del extremeño Vasco Núñez de Balboa. El primer Europeo en divisar el océano Pacífico inició su aventura en el Caribe, continuó por tierras colombianas y panameñas y acabó avistando un Océano y dándolo a conocer en el Viejo Continente. Entre los documentos expuestos en esta sección se encuentran la primera noticia del del citado avistamiento de la llamada “la mar del Sur”, ilustraciones de indígenas colombianos, referencias al envío del oro incautado a los pueblos sometidos y un facsímil manipulable con los principales documentos relacionados con la primera exploración española del océano Pacífico en sus costas americanas y asiáticas. 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Trending Articles