Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Bogotá se viste de fiesta con el XIV Festival Iberoamericano de Teatro

$
0
0

Por: Agencia de Noticias Reporteros Asociados del Mudo/ Bogotá. Comienza el XIV Festival Iberoamericano de Teatro. Diecisiete días que confrontan y divierten, y ponen en su lugar tantas cosas: así, tan alegre y tan fiestera como su Festival, es Colombia.
Una generación inédita de dramaturgos latinoamericanos, artífices de la llamada "primavera teatral", convertirán a Bogotá en la capital del teatro desde el próximo viernes, cuando comienza uno de los grandes festivales del mundo y que este año tiene a Brasil como país invitado.
Una vez más se presentará  en la capital de Colombia el evento de artes escénicas más grande del mundo, el mundial del drama, la pantomima y la danza, y las expresiones culturales que dan testimonio de nuestro tiempo. Quiere decir, también, que esta ciudad en crisis tiene por fin un respiro, una nueva oportunidad para recordar que sigue siendo un escenario que recibe a los grandes artistas del planeta y un auditorio que sabe estar a la altura de las obras y los espectáculos más retadores y fascinantes del presente.
El Festival Iberoamericano, que este año cuenta con el apoyo de esta Casa Editorial, es, pues, la mejor noticia en el momento preciso.
La edición número XIV, que arrancará mañana viernes 4 de abril y terminará el domingo 20, ha sido –como desde la primera edición– un esfuerzo gigantesco, un logro que no se ha dado de la noche a la mañana. Detrás del Festival se encuentra un innumerable grupo de herederos de la energía de Fanny Mikey comandados por, entre otros, la directora Ana Marta de Pizarro y el gerente Guillermo Hernández. No hay que dar el Festival por sentado. Si está a punto de empezar una de sus mejores ediciones, es porque en la tras escena se encuentran cientos de trabajadores que entienden la responsabilidad que tienen entre manos.
El Festival Iberoamericano de Bogotá fue creado en marzo de 1988 por la vitalidad de la actriz argentina Fanny Mikey y el temple de Ramiro Osorio. La idea en ese entonces, en plena conmemoración de los 450 años de la fundación de la ciudad, era celebrar a Bogotá, llevar a cabo lo que se llamó “un acto de fe en Colombia”, poner en escena las muchas culturas y las muchas tendencias teatrales del mundo en las calles y los teatros bogotanos. El objetivo se ha cumplido con creces. Nadie es capaz, hoy, de imaginar a la capital sin su festival de cada dos años. El país entero, que se reúne en la ciudad, defiende con el corazón estos diecisiete días que confrontan y divierten, y ponen en su lugar tantas cosas: así, tan vigorosa y tan corajuda como su Festival, es Colombia.
Brasil es el país invitado de honor en esta XIV edición del festival que reúne a grandes elencos de teatro de la región, junto a la participación de grupos teatrales de otras partes del mundo
Con la participación de 25 países que presentan 50 obras internacionales y 39 compañías colombianas, inicia este viernes el XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá que se prolongará hasta el 20 de Abril en distintos escenarios de la capital de Colombia. También se realizarán espectáculos al aire libre.
El festival comienza este viernes a las 7:00pm en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con la obra brasilera “Gonzagao”. Brasil es el país invitado de honor en esta XIV edición del festival que reúne a grandes elencos de teatro de la región, junto a la participación de grupos teatrales de otras partes del mundo.
Montajes de Francia, Brasil, España, Estados Unidos, Suiza y Colombia, entre los más llamativos que anuncia el evento del teatro iberoamericano.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Trending Articles