Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

El Museo Colonial y Museo Santa Clara se tomarán la Filbo

$
0
0

Bogotá. Del 30 de abril al 12 de mayo de 2014, el Museo Colonial y el Museo Santa Clara participarán en la Feria del Libro, en la sala de lectura del pabellón 17 infantil y juvenil, con sus salas didácticas itinerantes. En horarios de 11:00 a. m. o 2:00 p. m., los niños, jóvenes y familias que se acerquen al stand podrán disfrutar de actividades lúdicas y entretenidas como rompecabezas, asomacabezas, armables de papel, cartillas ilustradas, juegos de roles, títeres, entre muchos otros.

República de Corea en el proceso de digitalización

Bogotá. La Directora General de la Biblioteca de la Universidad de Hansung (Corea), Seo Eun Kyung, ofreció sus impresiones sobre la visita de acompañamiento que se adelanta al proceso de digitalización en la Biblioteca Nacional de Colombia.

Gracias a la gestión realizada por el Grupo de Internacionales del Ministerio de Cultura, una delegación conformada por expertos en materia de digitalización de documentos históricos adelantó una visita de acompañamiento al proceso que se adelanta desde hace más de un año en la Biblioteca Nacional de Colombia, que además es la institución de estas características más antigua en América Latina.

Con una experiencia que data de mediados de los noventa, durante la que países como Corea y Estados Unidos comenzaron a trabajar muy fuerte en el campo de la digitalización, pese a que Colombia tiene un evidente retraso en este tipo de procesos, cuenta con la ventaja de tener unos equipos donados por el país asiático que para ese entonces tenían múltiples deficiencias.

“Cuando comenzamos este proceso de digitalización en Corea nuestros equipos estaban en muy malas condiciones y la resolución era muy mala, de tal manera que el trabajo de esos primeros años tuvimos que repetirlo de nuevo. Pese a que Colombia tiene en este momento una base de datos mucho más reducida que la nuestra, sin duda no tendrán que volver a repetir el trabajo”, destaca la profesora Seo Eun Kyung.

¿Cuál es el propósito de la misión de expertos que usted encabeza?

Este es un proyecto que adelanta la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), con el fin de digitalizar los materiales históricos que tiene la Biblioteca Nacional de Colombia, y nuestra labor consiste en acompañar el proceso a lo largo de todo este año.

Esta es nuestra primera visita, y en ella tenemos previsto realizar un análisis de los materiales digitales. Posteriormente, en el mes el agosto, vamos a adelantar un primer avance en el desarrollo de estos sistemas, y en diciembre ofreceremos nuestros servicios para buscar y guardar los diferentes archivos del material digitalizado.

¿Quiénes conforman este equipo de expertos?

Nosotros trabajamos con una empresa que cuenta con una experiencia de más de 20 años en digitalización de bibliotecas como la de la Biblioteca Nacional de Corea, la Biblioteca del Congreso de Corea, o de universidades como la de Corea, así como empresas multinacionales y bibliotecas de otros países como China, Corea del Norte o Uzbekistán.

¿Qué expectativas tienen con respecto a esta primera fase?

 Los materiales históricos son muy importantes, en la medida que conforman un tesoro de la Biblioteca Nacional, y por esa razón es muy importante que los usuarios de la biblioteca puedan conocerlos y acceder a ellos.

¿Cuál es la importancia de adelantar un proceso de estas características?

Acceder a un material antiguo no resulta fácil para las personas comunes y corrientes, y gracias a que desde hace un tiempo se dispone de un archivo de carácter digital resulta mucho más fácil acercarse a ellos. 

En tal sentido, se podrán adelantar trabajos de investigación con un carácter mucho más profundo, aparte de que el acceso a este tipo de archivos sin duda alguna será de gran ayuda en futuros procesos educativos de niños y adultos.

Eso, sin mencionar que gracias a este proceso de digitalización, personas de todo el mundo tendrán acceso a información más detallada sobre Colombia.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Trending Articles