Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas

$
0
0

Por: Martha C. Niño/  Bogotá. El pasado 13 de marzo fue radicado el proyecto de ley “por el cual se crea la Cátedra de la Paz en todas lasinstituciones educativas del país”.
El proyecto, que ha sido calificado por importantes  voceros de la comunidad “como una iniciativa trascendental” según unos y “como una fascinante iniciativa” según otros, cuenta con el apoyo de las más representativas instituciones del país entre las cuales figuran la Asociación Nacional de Universidades “Ascun”, la Asociación de Instituciones de Educación del Caribe,”Asiesca”, la Federación Nacional de Municipios,  la Federación Nacional de Concejales, “Fenacon”,  la Federación Nacional de Personeros, “Fenalper”, la Confederación de Cámaras de Comercio, “Confecámaras”, la Confederación Nacional Comunal,  la Confederación de Vocales de Control de los Servicios Públicos, la Central Unitaria de Trabajadores “CUT”, la Confederación General del Trabajo, “CGT”, la Confederación de Trabajadores de Colombia “CGT”, la Confederación Democrática de Pensionados, la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos, “ANUC”, el Congreso Nacional de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación y el Pacto por el Fortalecimiento de la Educación Superior y la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, suscrito en el III Congreso Iberoamericana, el V Nacional por una Educación de Calidad y el IV Encuentro de Docentes Iberoamericanos reunidos  recientemente en Barranquilla. 
Por su parte, el  Director de la Cátedra  y los parlamentarios que suscribieron la   importante iniciativa,  manifestaron, que “el trasfondo social de este proyecto de Ley, es rescatar la defensa de los valores y poner otra vez a los colegios y a las universidades que representan la juventud,  en sintonía con la paz”.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14790

Trending Articles