Quantcast
Channel: Libros y Letras
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14796

Música de gala

$
0
0

No. 6.588, Bogotá, Domingo 26 de Enero de 2014 

El lector que no admira un libro bueno es que lo ha leído mal, y se le pueden citar pasajes admirables que, indudablemente, desconoce. 

Alain

Música de gala
Por: Luisa Fernanda Varón/ Bogotá. Nuevamente la música colombiana se viste de gala para honrar su patrimonio, en el máximo escenario cultural del país como lo es el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en Bogotá, y es así como el Viernes 14 de Febrero de 2014, en el marco de la presentación oficial de la edición 28 del Festival Nacional de la Música Colombiana, se cumplirá con honores la cita anual de la Colonia Tolimensey de los verdaderos amantes de nuestro folclor.
A las 7:00 p.m. de la fecha señalada, la Orquesta Sinfónica del Tolima recibirá en el lobby del Teatro Mayor con bambucos, guabinas y sanjuaneros, a los asistentes a este evento -máxima expresión del sentir colombianista-. Posteriormente, hacia las 8:00 p.m. iniciará la programación oficial del Concierto de Gala “Agua, rocío de la paz”, donde cinco duetos ganadores del título “Príncipes de la Canción” y un dueto invitado especial y portador de la bandera musical del dueto “Silva y Villalba”, rendirán homenaje a cinco de los compositores más importantes del país.
·El Dueto “Tradiciones” de Bogotá, Príncipes de la Canción de 1998, interpretará obras del maestro Jorge Villamil;
·El Dueto “Nocturnal” de Bogotá, Príncipes de la Canción 2003, Obras del maestro Eduardo Cabas de Laespriella;
·El Dueto “Vivir Cantando” de Cali, Príncipes de la Canción 2011, Obras del maestro Luis María Vergara.
·El Dueto “Primavera” de Santa Rosa de Viterbo, Princesas de la Canción 2005, obras del maestro Jorge Veloza;
·El Dueto “Mi Maestro y yo” de Neiva, actuales “Príncipes de la Canción” tendrán el gusto de presentar públicamente al auditorio asistente las Obras de su CD de ganadores 2013.
Cercano al cierre de una noche para la recordación, el Tolima continuará cantando por la paz de Colombia, a través de voces e instrumentos del dueto invitado especial “Los Inolvidables”, conformado por Arnulfo Moreno, primera voz y tiplista y Hernando Bustos, segunda voz y guitarrista, quienes recibirán de las manos de Rodrigo Silva la bandera musical de “Silva y Villalba” y rendirán homenaje a “Garzón y Collazos” y a la obra del propio maestro Silva.
El concierto “Agua, Rocío de Paz” culminará con la interpretación del pasillo “Hurí”, himno oficial de La Fundación Musicalde Colombia, entonado por todos los artistas participantes en el evento. De esta manera, se cumplirá con el encuentro que año tras año pretende reunir en un mismo escenario a grandes intérpretes que rinden homenaje a lo más grande de nuestro folclor, como abrebocas a lo que se espera en el mes de Marzo sea una verdadera fiesta nacional en torno a nuestra tradicional música colombiana.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 14796

Trending Articles