Bogotá. Con la proyección de la película colombo española "Ciudad Delirio" se dará apertura al 54° Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias Ficci, del 13 al 19 de Marzo.
La cinta dirigida por el español Chus Gutiérrez es protagonizada por la bella actriz y bailarina colombiana (Valle) Carolina Ramírez y por el español Julián Villagrán.
El FICCI apuesta en su apertura por el cine colombiano con la premier mundial de esta comedia romántica musical coproducida por 64-A Films (Colombia) y Film Fatal (España).
Además de ser la premier mundial de "Ciudad Delirio", película que saldrá a las carteleras nacionales en Abril, servirá para promocionar a Cali como lugar ideal para el rodaje de producciones internacionales, uno de los objetivos del Ficci.
Se trata de una película producida por Diego F. Ramírez, cabeza de la productora colombiana 64-A Films, que cuenta en su haber con títulos como "Perro come perro", "Todos tus muertos", "Dr. Alemán", "En coma", y "180 segundos", junto a la productora española Elena Manrique, fundadora de Film Fatal y reconocida por la producción ejecutiva de películas como "El laberinto del fauno", "El orfanato" y "Transsiberiano" entre otras cintas ibéricas que han tenido éxito en la última década.
Reseña de "Ciudad Delirio": Javier, un médico español tímido y reservado, asiste en Cali a un congreso de Medicina. Allí comparte por azar una noche mágica con Angie, bailarina y coreógrafa, cuyas ilusiones están puestas en la audición para formar parte del espectáculo de salsa más famoso del mundo: Delirio. Javier y Angie vivirán un romance imposible lleno de tropiezos, enmarcado por el fascinante mundo de la salsa y acompañados por una galería de personajes tan auténticos como divertidos.
En la realización de Ciudad delirio la salsa se tomó durante 7 semanas 45 locaciones entre Cali (Colombia) y Madrid (España), ciudades en las que fue rodada la película. Más de 3.200 vallecaucanos hicieron parte de los extras que ayudaron a contar esta historia de amor en torno al Show Delirio, patrimonio cultural popular de la sultana del valle.