En el marco de la 26ª Feria Internacional del Libro de Bogotá se realizarán dos paneles organizados por la Embajada de Brasil, la Universidad Javeriana y la Fundación ACUA- Activos Culturales Afro. El primero -”El Caribe literario y culturalista”- plantea que más allá de las fronteras y límites geográficos y políticos la literatura caribeña contiene temas y elementos de continuidad cultural presentes hasta el Nordeste brasileño, los cuales posibilitan pensar en nuevas relaciones y diálogos en una amplia concepción de un caribe sociocultural. Estarán como ponentes: Mónica del valle (Coordinadora de grupo de investigación Gran Caribe de la Universidad Javeriana), Rafael Díaz (Director del Departamento de Historia – Universidad Javeriana), y el Ministro Consejero de la Embajada de Brasil, Alessandro Candeas.
El segundo panel -“Los afrodescendientes, portadores del portugués en Colombia”- recuerda que la comunidad afrodescendiente en Colombia tiene sus orígenes en el tráfico de esclavos, desde el siglo XVII, operado por portugueses para la agricultura, y a pesar de la ruptura de contacto, además de las mismas matrices étnicas presentes en Brasil, se conservaron rasgos culturales comunes, incluyendo algunos elementos de la lengua portuguesa. Los ponentes de este panel serán Maurizio Gnerre - Universidad de Nápoles, Dorina Hernández – Universidad de Cartagena y David Soto–Director de la fundación ACUA – Activos Culturales Afro.
El evento será inaugurado por señor Embajador de Brasil en Colombia, Antonino Mena Gonçalves, el día lunes 29 de Abril a las 3:00 p.m, en la sala Madre Josefa del Castillo, segundo piso pabellón 11 al 16.