Autor: Ricardo Navas R. (Editorial Redipe). Este libro recoge una serie de artículos publicados por su autor, en el periódico O Estado de São Paulo entre 1961 y 1965, dentro de su suplemento literario de los sábados y la sección Letras Hispanoamericanas. Su misión consistía en difundir en Brasil aspectos de las actividades culturales que se desarrollaban en la América Hispana para ayudar a estrechar el contacto entre los dos grandes bloques ibéricos del continente. Cuando el tema lo permitía se aludía en ellos a las contribuciones brasileñas al asunto.
A través de sus páginas encontrará el lector un testimonio de muchos de los problemas de aquella generación, tales como el americanismo, el mestizaje, la esencia nacional, la función del marxismo, el papel de las humanidades y la esencia literaria. Al tiempo, encontrará el reflejo de movimientos que hoy son historia cumplida: el aprismo, el origen del boom novelístico, la literatura de vanguardia y la poesía del tiempo. De ese modo y para decirlo con el autor, el libro salva del olvido lo que los artículos que incluye, tan efímeros, puedan tener de testimonio de una época decisiva. Ahora que el hispanismo brasileño florece y prospera, el libro junto a otros factores, puede ayudar a reconstruir con justicia unos orígenes difíciles, pero fecundos, que se tiende a olvidar. Todo ello es tratado con rigor erudito, lejos de las pasiones políticas del momento, agitadas por el castrismo cubano y los programas de la Alianza para el Progreso.
Navas Ruiz, catedrático de universidades de diversos países, ha contribuido a través de diversos ensayos al estudio de temas importantes de la literatura hispanoamericana como el Martín Fierro y la argentinidad, la novela política de dictaduras y la poesía comprometida, entre otros. Es autor, con el professor Frederic Stimson, de una extensa historia y antología de la literatura hispanoamericana.