No. 6.444, Bogotá, Martes 16 de Julio del 2013
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.
Nelsón mandela.
Entre todos cambiemos la historia
Nota enviada por Eugenia Castaño, corresponsal L y L en España.
Una avanzada de poetas del orbe el próximo jueces generarán un suceso histórico en las letras: por primera vez en YouTube realizaran un homenaje a la mujer colombiana, contra la guerra y por la paz, desde las 10:00 a.m. hora de Colombia, por el canal marioramonm. Ese día se cumplen 408 años de la primera negociación de paz en ese país, entre los negros cimarrones agrupados en los palenques y la corona española, en Cartagena de Indias (1605).
Ellos son: Luis Alberto Ambroggio (argentino residente en EUA), Aj Xol Ch´ok (Guatemala), Andrés Casanova, Alberto Acosta, Eperanza Acosta (Cuba), Mauricio Sánchez (Bolivia), Siboney del Rey , Yldefonso Finol (Venezuela), Simón Zavala (Ecuador), Iris Girón (Perú), Miriam Ballerini (Italia),Isabel Murrieta, Alexandra Botto, Modesto Herrera (México), Mayrim Cruz-Bernal, Leticia Ruiz (Puerto Rico), Katy Soraya Resplandor (venezolana residente en Italia), Ninozka Chacón (Nicaragua), Fredy Ramón Pacheco (venezolano residente en El Salvador), Lilian Viacava, Gerardo paz (Uruguay), Karen Balladares (Hondura),Mario Solis (Costa Rica), Antonieta Villamil (colombiana residente en Estados Unidos), María Del Socorro Tuirán (colombiana residente en Francia), Eugenia Castaño (colombiana residente en España) ,Oscar Robledo (Manizales), Angela Penagos (Antioquia), Antonio Acevedo (Santander del Sur) y los poetas del Caribe colombiano: Anna Francisca Rodas, Esperanza Ramos (Cesar) , Lidia Corcione (Cartagena), Bety Pacheco, Astrid Pedraza, Isidra de la Vega, Diana Pedrosa, Eva Torrente, Max Rangel, Manuel Patrocinio Algarín, Querubín Imperio, Reinaldo Moran (Atlántico) Guillermo Solano (La Guajira), Anselmo Lambraño, Israel Mogollón y Mario Ramón Mendoza (Córdoba).
Todos ellos unidos en el amor y la poesía, aportaran lo mejor de su sensibilidad para que la paz llegue a Colombia y sus mujeres tengan el sitio que se merecen como fuerza universal.
El evento es el preámbulo de lo que será el I Congreso Internacional de Poetas del Caribe, a realizarse en Barranquilla los días 25, 26 y 27 de octubre próximo.
Los trabajos serán incluidos en la antología “Mujeres puro amor” (Poesía del mundo por la paz) que se lanzará el día Internacional de la mujer de 2014, bajo el sello editorial de Conpalabra.